El único sentido de la vida es el lineal, el que nuestro cerebro puede comprender. Pero hay una información no lineal y superior que nos hace comprender ese único sentido de la vida, pues es el único que somos capaces de ver y de vivir.
El único sentido de la vida es una sola dirección, como si de una carretera se tratase, para estudiar la vida, para entenderla, para prevenir lo que acontece en la vida y para vivir la vida, claro está, que es igual que decir, vivir nuestra realidad.
Esta única dirección es lineal, sea hacia delante, hacia atrás, hacia arriba o hacia abajo. Cuando estudiamos la vida hacia delante, hablamos del futuro. Este puede venir dado por propósitos y deseos pero no es de esto de lo que yo hablo en Cambio de Realidad.
Los estudiosos del futuro nos revelan lo que ocurrirá, basándose en los datos actuales, en los patrones resultantes de un pasado inmediato o tal vez, no tan inmediato y de lo que «los genios del momento» predicen, apoyándose en argumentos que todos avalamos y por ende, que todos creemos.
Sin estas personas, no habría curiosidad ni movimiento.
Estas personas necesitan a aquellos que estudian el pasado para poder apoyarse en hechos «vividos» o «ya cimentados» en nuestro ADN, como si los hubiésemos experimentado nosotros mismos. Pero eso es lo de menos, pues precisamente se necesita NO haberlo experimentado para poder creerlo.
El asombro, sospechas y curiosidades, además de ambiciones del presente, son el motor que hace que el futuro sea tan jugoso, sobre todo el que nos espera a nosotros, dada la velocidad que el tiempo (experiencia) ha tomado y que, por tanto, de ser ignorantes o inconscientes pasaremos a ser seres con capacidades intelectuales más allá de lo comprensible por nosotros, seres ignorantes e inconscientes.
Cualquier manera de ver la vida es de una sola dirección: la línea recta. Aunque el enfoque esté en el sentido del futuro, hacia delante, siempre se trata de una sola dirección.
Yo no voy a hablar de ello. Gracias a que no soy científica ni filósofa y gracias que no entiendo de tecnología ni de la actualidad colectiva, la que llega a todos y por razones que escapan a nuestro entendimiento, COMPRENDO o VEO la realidad desde otro prisma, dentro del cual están incluidos todos los estudios y bases por las que nuestra existencia se rige.
Esto quiere decir que esta COMPRENSIÓN a la que llamo PERCEPCIÓN y NO TIEMPO, necesita de toda la realidad para poderla comprender pero separándose de cualquier razonamiento lógico, argumento científico, religioso, consciente, energético o espiritual para poder comprender más allá de todo esto.
Para ello me baso en una LÓGICA que solo puede ver aquel que se desapega de lo anterior dicho, sin hacerlo del todo, pues nosotros somos todo lo anterior haciéndose realidad.
La ciencia no es una entidad aparte de nosotros, que nosotros estudiamos o usamos para un fin.
La ciencia y nosotros somos la misma cosa que, en el proceso de separación, se necesitan mutuamente (que nos necesitamos, a fin de cuentas).
Entonces y siguiendo la línea de esta COMPRENSIÓN, lo que se me ha pedido es hacer uso de lo que «se supone que el futuro será» para traerlo aquí y traducirlo desde esta comprensión. Esto es altamente atractivo para quienes no están identificados con ninguna disciplina anteriormente dicha. Y a estas personas me dirijo.
Si el futuro se presenta como una amalgama de datos informáticos o si el cambio climático destrozará nuestro planeta, yo te haré ver, desde esta COMPRENSIÓN, lo que significa y si eso será real (vivido o experimentado) por nosotros. Por supuesto que no lo haré desde un sentido lineal, pues para ello existen las otras disciplinas, programas que nuestro cerebro debe admitir pues, de no ser así, no estaríamos hablando de ello ahora.
Cualquier tema que llegue a mis manos será tratado desde esa COMPRENSIÓN, haciendo ver al receptor MÁS ALLÁ DE LO QUE está viendo ahora mismo, de manera lineal y no de manera global, fuera de esta línea del tiempo.
Solo queda recordar que el tiempo, tal cual lo conocemos nosotros, solo existe en nuestra existencia para que podamos vivirla. Con esta afirmación, el castillo se cae.
Sin embargo, ni el más erudito o genio de ningún tiempo es capaz de ver esta certeza pues, de hacerlo, no sería ni erudito ni genio, es decir, no habría sido reconocido nunca como tal.
«La información del futuro» es una conferencia online en la que podrás comprobar la simpleza humana (de la que tanto tú y yo formamos parte) y por tanto, elevarte un peldaño como ser humano para poder ser mejor persona, más inteligente, además de superior a cualquier acontecimiento que te informe de qué ocurrirá o de qué está ocurriendo en el mundo en este instante, a tiempo real.
Tendrás más tiempo para ti, tiempo libre, a tu disposición, cuando te desapegas de toda actualidad, pues has comprendido más allá de ella y por tanto, nada te distrae de la distracción del disfrute de tu tiempo.
Si quieres asistir, ve al recuadro más abajo y pincha en él.
¡Gracias por entenderlo!
Disfruta de la vida.
Ruth Morales
Ruth Morales. Conferencias temáticas
Si quieres comprender mejor lo que aquí has leído, puedes profundizar a través de la conferencia «La información del futuro» que Ruth Morales impartió en directo en el Espacio C~instinto.
Puedes adquirir la conferencia haciendo clic en el siguiente botón:
En la página del producto, tienes que elegir la conferencia «La información del futuro» en la lista desplegable y después realizar el proceso de compra. Es sencillo y está todo bien explicado.