Todo sobre el dinero habla de que la realidad, al ser estrictamente emocional, no responde a ningún parámetro perfecto. La emoción como un UNO es un conjunto de sentimientos entrelazados y mezclados entre ellos, lo que conforma lo que yo llamo «tono emocional», lo que significa que, según tu tono emocional, así sentirás y así te irá en la vida.
Te puedes encontrar con una persona analfabeta y con escasa educación que se haga rica por medio de la actividad a la que se dedique. Esa es la realidad.
Sin embargo, como el estado emocional de carencia es el general y el más común, puedes ser culto, tener una exquisita formación y educación y no generar riqueza.
Se trata entonces de crear ese sentimiento de merecimiento para que el dinero entre en ti, cuando estés con un proyecto entre manos, cuando tu empresa ya ha empezado a caminar o incluso si trabajas por cuenta ajena.
Y veo muchas personas que no prestan atención a lo que se les dice cuando preguntan, no prestan atención a lo que leen buscando respuestas y salidas con respecto a su economía aplicada a su proyecto empresarial.
Veo personas que no son excelentes en cuidar las palabras y sus actos con respecto a su proyección empresarial o económica y yo me pregunto:
¿Todas estas acciones son fruto de un sentimiento de merecimiento?
En realidad, todas esas acciones son totalmente contrarias a la emoción de merecimiento que el dinero necesita para venir. En cambio, estas personas luchan y se esfuerzan y no entienden el porqué no les salen las cosas como se las plantearon, teniendo en cuenta el tiempo y dedicación que han estado poniendo en su empleo por generar movimiento económico.
Otras, en cambio, son excelentes y cuidadosas en sus actos pero demasiado insistentes e impacientes. Suelen ser personas que todos conocemos como «pesadas, insistentes o densas».
A nadie le gusta que le insistan. A nadie le gusta tener una persona pesada al lado que te esté vendiendo su producto y/o servicio, que quiera que colabores en su proyecto o lo que sea y que no pare de hablar, que te quite tu espacio vital y que te ahogue.
¿Es este comportamiento de insistencia un sentimiento de merecimiento?
La respuesta ya la tienes. Si insistes, si quieres convencer, si eres impaciente, estás en la escasez, como todos. El otro, a quien le insistes y a quien intentas convencer, también lo está, por eso te rechaza. Quiere abundancia, aunque sea de manera inconsciente y tú le estás mostrando escasez.
Todas estas acciones anteriores que vivo y veo cada día me enriquecen, aportándome gratis el escenario vital del dinero. Veo lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer y se cumple la premisa de que no hay un modelo de hacer las cosas sino un sentimiento.
Y esto es el gran descubrimiento.
No existen claves para el éxito, por mucho que creamos que sí.
Todo es estrictamente emocional.
Una persona con tendencia al despiste no tiene el enfoque en lo que quiere. Le puede pasar el dinero rozando y no verlo. Es más, no sabe lo que quiere y por eso también tiene tendencia al despiste.
¿Por qué crees que se habla tanto de dinero, de cómo conseguirlo, de las claves para llegar a la riqueza, de inversiones y de ahorros, de relaciones con el dinero, de creencias limitantes, etc.?
¿Por qué ahora está todo el mundo hablando de las criptomonedas, de los blockchains, de que si los bancos están detrás de todo esto?
¿Es que alguien, usando toda su capacidad intelectual, puede pensar que algún día el dinero sea libre, sin intermediarios (el poder de los bancos y de ciertas personas)?
La realidad se muestra y se despliega en jerarquías: una célula atiende al tejido y este a su vez, al órgano, etc.
La simpleza humana es consecuencia de pensar que algún día no habrá jerarquía. Y gracias a esos esfuerzos por esa igualdad «ilusoria», el mundo se mueve. ¡Qué paradoja!
El dinero es lo que mueve el mundo, es decir, es el vehículo por medio del cual, hay movimiento y vida. Por lo tanto y por lógica, el dinero también es emocional. Y, si quieres que sea más directa atendiendo a un concepto universal (programación), el dinero es amor.
Si quieres saber más, adquiere el Seminario «El dinero emocional» basado en mi libro «El dinero emocional», el cual te dará amplitud de miras con respecto al dinero.
Además, ve al apartado «Dinero» de esta web Cambio de Realidad, donde tienes todo el material en forma de vídeos, escritos y audio que te abren otro mundo con respecto al dinero.
Si no prestas atención porque piensas que ya lo sabes todo sobre el dinero o que este es malo, no ha valido la pena que hayas leído este artículo.
Gracias siempre y disfrutemos.
Ruth Morales
NOTA: Estos artículos están dentro del contexto de Cambio de Realidad. Cualquier interpretación de lo escrito que se haga fuera de ese marco, está fuera de ese marco, por lo tanto, no tendrá que ver con lo que se está diciendo.