¿Y si fueses otra persona diferente?

2020-02-13T10:27:10+00:0015 marzo, 2019|
 

¿Y si fueses otra persona diferente, con otras circunstancias, justo esas que has querido siempre tener? ¿Y si ahora hicieses como si fueras otra persona, que no tiene los problemas que tú tienes y que siente la vida como si todo estuviese ya arreglado?

 

Artículo escrito y publicado por Ruth Morales el 19 de enero del 2017, en el anterior blog llamado «Blog de Rebeca», de la misma autora.

 

Algunos tenemos la impresión de que hay una cierta confusión, justo ahora, en estos momentos, con respecto al mundo entero, a los valores de siempre, a los códigos de conducta, al dinero, a la política, al trabajo, a la medicina y a ciertas enfermedades, a la nueva forma de relacionarte con Dios, la cual muchos llaman «ser consciente», como la Ciencia, que ya se está demostrando que se acerca a ese concepto, el de Dios.

Todo es demasiado confuso, demasiada información imposible
de digerir en una sola vida.

Parece que todo está revuelto, que todo está llegando a un punto en el que algo, tarde o temprano, va a explosionar. Muchas personas están confundidas, no saben qué hacer y tienen miedo.

El miedo nos paraliza pero también puede ser una gran palanca para tomar otros caminos y otras decisiones. Lo que pasa es que para llegar a eso, hay que tener mucho miedo. Con un poco de miedo no nos vale, no nos da fuerza o no es suficiente.

Y la cuestión es que habría que pararse y decirse a uno mismo:

Todo es mucho más fácil y sencillo. ¿Por qué tengo tantas dudas sobre la vida? 

Y yo te digo que te hagas la siguiente pregunta:

«¿Y si ahora tú no fueras tú y fueras otra persona? ¿Qué pasaría?».

 

¡Resulta que esto es POSIBLE!

 

Teniendo en cuenta que la comunicación con la realidad es totalmente energética-emocional, si yo hago como si no tuviera ningún problema, como si hubiera conseguido eso que deseaba o necesitaba, como si fuera feliz y paso por encima de la realidad aparente, eso MISMO es lo que la REALIDAD obtiene y me devuelve el eco de lo que le he enviado.


Lo anterior dicho no tiene que ver con la famosa, popular y por tanto, incoherente «Ley de la Atracción». Estoy tratando este tema desde otro lugar y para otras personas, aquellas que ven la incoherencia de dicha ley, dado que no les ha funcionado pues no existe.

Lo que existe es una interpretación sobre lo que la ley de la Atracción nos muestra. Y esa interpretación es incoherente, como toda interpretación que se hace sobre algo que no existe.


 

No solo tengo que hacer como si yo fuera otra persona, tengo que serlo y sentirme en la piel de esa otra persona, la que no tiene preguntas, ni problemas, la que está bien.

Sé que esto puede parecer complicado, pero no lo es. Algunas personas, en momentos desesperados de su vida, han acudido a esta artimaña de manera totalmente inconsciente y han podido saborear tanto distintas respuestas como otros escenarios que se les presentaron ante ellas, como salidos de la nada.

El problema es que interpretamos esa experiencia como magia o suerte y no como la realidad misma. Y esa interpretación se va dejando como legado, de generación a generación, como si lo bueno fuera siempre suerte, magia, un misterio sin resolver o algo imposible de creer.

Entonces, vuelves al estado anterior, al de los problemas y desesperación y eso es lo que la realidad entiende.

 

Recordemos que la realidad se manifiesta desde sentimientos bajos o densos, con lo que estos funcionan como imán. Esto quiere decir que es más fácil encontrarse mal, con problemas y preocupaciones que encontrarse en el estado opuesto.

El primer camino está demasiado andado, hay mucha densidad. El otro, no.


Este ejercicio que acabo de mostrarte más arriba, el de parecer que todo va bien, es gratis, es silencioso e íntimo. No tienes que compartirlo con nadie, solo tienes que tener una complicidad contigo mismo.

 

¡Haz como si no tuvieras ningún problema, aunque este sea demasiado evidente! Respira hondo e imagina que estás rodando una película y que, en la vida real, tú estás bien.

Mantén ese estado el mayor tiempo posible, siempre, casi siempre.

No hay que preguntarse el porqué ni el para qué ni qué significa esto. Tampoco te preguntes si esto contradice tus creencias (por supuesto que las contradice, de lo contrario, no estarías leyendo estas palabras).

Sencillamente, piensa que estás en un momento que te pide cierta urgencia para actuar y ten esa confianza de que esto es real, de que el único lenguaje de la realidad es el emocional y que esta quiere que tú disfrutes.

Solo con saber esto, bastaría para vivir bien o cómodamente.

De hecho, sentir esto solo en caso de urgencia, no te lleva a nada. En cambio, si lo integras en el día a día, tu química cambia y tu realidad cambia, por tanto.

Y si tan solo nos metiéramos en la cabeza que esta realidad es la apariencia y que la otra, la que queremos, es la real, tomaríamos otras decisiones, aquellas que no estamos tomando ahora porque no somos esa otra persona.

 

¡Gracias siempre y sigamos disfrutando!

Ruth Morales

Ruth Morales. Pack de conferencias El lenguaje de la realidad

EL LENGUAJE DE LA REALIDAD (Pack de 4 conferencias temáticas)

Si quieres comprender mejor lo que aquí has leído, puedes profundizar a través de este pack que incluye la grabación de las siguientes conferencias que Ruth Morales impartió en directo:

  1. Cómo hablar a la realidad
  2. Ver los patrones que repetimos
  3. Conocer el poder del azar
  4. Siendo más inteligente

Formato: Vídeo (MP4). Reproducible en cualquier dispositivo.
Duración total de las 4 videoconferencias: 6 horas aproximadamente.

Comprar
Comparte esto
Mostrar botones
Ocultar botones